-
Alicia en el País de las Maravillas
Alicia está sentada junto a su hermana a la orilla del río. De repente, ve pasar a un Conejo Blanco que va hablando solo y que se mete en su madriguera. Sorprendida, Alicia decide seguirle, pero en su persecución cae por un profundo agujero que la llevará hasta un mundo «maravilloso».
-
El reino del revés
En este libro se encuentran las canciones y poemas más divertidos de la autora con los que podrás disfrutar y cantar de la primera a la última página.
-
El gran libro de los bichos
Desde polillas a escarabajos, gusanos y arañas, ¡el mundo está lleno de bichos fascinantes! "El gran libro de los bichos" está lleno de datos para que los niños empiecen a explorar la amplia gama de insectos que pueblan nuestra Tierra. En las primeras páginas, los niños aprenden que los insectos viven en casi todas partes del planeta y se enseñan algunos trucos para que se conviertan en observadores de bichos. A medida que el libro avanza se muestran los principales grupos de insectos, así como algunas de sus peculiaridades: insectos que salen por la noche, insectos bebé, ciclos de vida, insectos que se esconden o cómo es el hogar de algunos de ellos. Con un divertido texto repleto de hechos contrastados y unas ilustraciones repletas de color, este libro asombrará tanto a niños como a adultos.
-
Animales Americanos
"Animales americanos" es una selección de 78 especies que viven en nuestro continente, desde el Polo Norte a la Antártica, y desde las calurosas costas tropicales hasta las alturas de los Andes. Las excepcionales ilustraciones, cercanas, coloridas y deslumbrantes para los niños, se acompañan de datos precisos sobre hábitats, estados de conservación, ciclos de vida y una descripción informativa y amena sobre las características de cada animal. Mamíferos, aves, peces, reptiles, insectos y otros invertebrados muestran la enorme variedad biológica de nuestro continente, y acercan el sorprendente mundo de la naturaleza a niños de todas las edades. Un árbol de la vida y un mapa, además, ayudan a situar a cada animal en el espacio y a comprender su relación evolutiva. Un texto informativo que hará crecer a sus lectores respecto de la naturaleza y los animales de nuestro continente, para aprender acerca de los tipo de animales y compartir información valiosa para su respeto y conservación.
-
Elal y los animales: mito de la creación de la Patagonia
Este libro narra el mito de creación aonikenk ( el pueblo conocido como tehuelche). Se relata el origen de la tierra y la historia de Elal, hijo del gigante Noshtex. Noshtex está envidioso de Elal y lo persigue para matarlo. Los animales elaboran un plan para salvar a Elal, que consiste en llevarlo a la Patagonia. El relato de un mito acerca de la creación según cómo lo interpreta un pueblo originario de América, habitantes de la Patagonia, y del cual sabemos muy poco. Los aonikenk o tehuelche nos hablan de la vida, los animales y la tierra en esta historia para chicos, pero que puede apasionar a cualquier persona.
-
Animales: cuentos chilenos
"Animales: Cuentos Chilenos" es un libro para pequeños/as lectores/as, con maravillosas ilustraciones de cuentos que tratan acerca de animales de nuestro país. El quirquincho, el flamenco y el guanaco son algunos de los animales protagonistas de los cuentos de este libro. A través de estas breves historias, los/as niños/as podrán conocer y reconocer parte de la fauna de nuestro país. Al mismo tiempo, estas historias son fragmentos o versiones de mitos, leyendas o relatos de pueblos originarios de Chile, que forman parte de nuestra identidad cultural.
-
La pequeña Lilen
"La pequeña Lilén" es otro de los libros de la colección de Victor Carvajal acerca de niños y niñas de nuestros pueblos originarios. En este caso, Lilén, una niña mapuche, pierde el cultrún de su abuela machi y tiene que salir a buscarlo.
-
El pequeño Meliñir
"El pequeño Meliñir" es otra obra de la colección de Victor Carvajal acerca de niños y niñas de pueblos originarios de Chile. Esta vez, se cuneta las aventuras de un niño pehuenche que como todo niño de su pueblo, cosecha piñones del pehuén y para eso recibe la ayuda de chilchihuén
-
El pequeño Manu
Este es otro de los libros de Victor Carvajal dedicado a un niño o niña de algún pueblo originario de nuestro país. Esta vez es Manu, un niño rapa nui que salió de su casa en auxilio de una anciana en dificultades. Ambos inician un corto viaje por la isla, buscando ayuda.
-
La pequeña Chonek
La pequeña Chonek es una pequeña niña tehuelche a quién le fue revelado el secreto del ñandú, cuando lo ayudó a escapar de los cazadores que lo acosaban. Este es otro libro de la colección de Víctor Carvajal acerca de niños y niñas de diferentes pueblos originarios que nos enseñan su forma de vida y su manera de ver el mundo.